Contenido del curso
- Los alumnos que egresan cumplen con los objetivos de conocer las técnicas básicas de la panadería artesanal para poder elaborar un gran abanico de panificados, tanto dulces como salados.
- Serán capaces de seleccionar las materias primas para sus recetas, entender cómo se comportan durante la elaboración, identificar los pasos para la panificación y reproducir las técnicas para la fabricación de productos de panadería. Lo aprendido podrá ser aplicado tanto en el ámbito del hogar como en emprendmientos propios o de terceros.
¿Qué incluye?
- Ingredientes, materiales, herramientas y utensilios necesarios para el aprendizaje en cada clase. Uniforme compuesto por delantal y cofia. Material impreso con recetas. Certificación final.
Inscripción y forma de pago
- Matrícula: $1500. Se abona al momento de inscribirse. En efectivo, transferencia o depósito bancario.
- Curso: $14.400 (puede abonarse en cuotas en el Instituto, comienza a pagarse al inicio del mismo)
- Pagos con tarjeta de crédito: se realiza mediante mercado pago con un adicional del 12% por comisiones. Pagos hasta en 12 cuotas.
Ejemplo de cuotas pagando en efectivo o transferencia en el instituto:
- Semanales: 1 cuota de $1200 todos los jueves durante 12 semanas.
- Mensuales: 3 cuotas por mes de $4800 (durante el transcurso del curso)
- Pago total contado efectivo o transferencia: 5% de descuento (aplica al inicio del curso).
Contenido programático
Módulo 1: 36 horas en total.
Clase 1
Pan básico: comunes y saborizados. Pancitos integrales con miel.
Clase 2
Pan de viena (tortugas y panchos). Pan de campo.
Clase 3
Panes de molde: multicereal y semillas, pan americano para tostadas. Pan Cubano
Clase 4
Masas briochadas: roscas dulces de crema pastelera y coco, rosca de pascua o reyes.
Clase 5
Roscas saladas: rosca hojaldrada rellena de jamón y queso, rosca con chicharrones. Crackers de semillas.
Clase 6
Galleta hojaldrada. Galletas azucaradas (caras sucias). Galleta Marina.
Clase 7
Mantequillas de crema pastelera y dulce de leche. Vigilantes. Cuernitos (pan con grasa)
Clase 8
Rolls de canela. Croissants de grasa. Ojitos de membrillo y dulce de leche.
Clase 9
Medialunas dulces sin hojaldre. Polvorones de cacao y vainilla. Chipá
Clase 10
Masa para empanadas criollas. Pan de pita. Scones de queso.
Clase 11
Hojaldre clásico: milhojas de dulce de leche, volovanes (canastitas) y jesuitas.
Clase 12
Pizzetas con gustos. Pizza de molde (genovesa)
